martes, 27 de octubre de 2015
martes, 20 de octubre de 2015
jueves, 15 de octubre de 2015
martes, 13 de octubre de 2015
jueves, 8 de octubre de 2015
martes, 6 de octubre de 2015
martes, 29 de septiembre de 2015
STORYTELLING
STORYTELLING
¿Qué es el storytelling?
Es el arte de contar una historia. Acto de transmitir relatos valiéndose del uso de palabras y/o imágenes, normalmente utilizando la improvisación y distintos adornos estilísticos. Las historias o narraciones se han compartido en todas las culturas como medio para entretener, educar, mantener la cultura o inculcar un sistema de valores morales. Los elementos esenciales en el acto de contar historias son: argumento, personajes y punto de vista narrativo.
HISTORIA DEL STORYTELLING
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-y9N_27oLhBOCtrbgU2CO8rVa20CKDBixmbNYlmkT1tDKIgFjN3bQFx74_Qhi1zcsyNyCpHjxJHusT1KoPiWLBofUQtKCJhfYN65vF2P_nDYohOc9JEgH0Rlptj8gwUt44Kt6L6BNqtQ/s1600/descarga.jpg)
Los beneficios del Storytelling son muy claros. En primer lugar, permite establecer una conexión emocional con la audiencia. Esto beneficia -en gran medida- a la marca, pues está demostrado que las campañas que recurren a emociones son mucho más recordadas que aquellas que se limitan a informar sobre los beneficios de determinado producto o servicio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmTn3gbKW56FakjMM9_P1G9GKgJAIHqSmHoF2MnWH_alMDgJMj1rbh60WabTMHV5sdTcyRYRHP84xuC87IT0MGcFOLXxXEa902rnLNrCNCtgFR1ZoL9bCTCYp4EIvvScIhJpLK5CdiG08/s320/creatividad-diseno-de-storytelling-para-exponer-las-ventajas-competitivas-de-la-consultora-internacional-experta-en-desarrollo-de-liderazgo-coaching-de-negocios-y-habilidades-de-gestion-alletrust.jpg)
Finalmente, el Storytelling permite a las empresas humanizar su imagen. Esto permite que los usuarios se identifiquen con las marcas y sientan más confianza hacia ellas. De esta manera, las empresas pueden fidelizar a sus clientes y fomentar una mejor interacción con ellos.
Todas estas ventajas convierten el Storytelling en un recurso viable para la captación y fidelización de clientes. Además, se trata de una estrategia que no requiere necesariamente de una gran inversión, y que puede valerse del auge de las redes sociales para lograr un mayor alcance.
Referencias
martes, 22 de septiembre de 2015
MOOC
FACULTAD DE PEDAGOGÍA
REGIÓN VERACRUZ
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN
MTRO. GUSTAVO HUERTA PATRACA
MOOC (Massive Open Online Course)
DIANA JAYRA GONZÁLEZ CHIUNTI
BOCA DEL RÍO, VER; 22/SEPTIEMBRE/2015
MOOC (Massive Open Online Course)
¿QUÉ ES?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqmeD21_3z-wlDA38Qns8Ag5jcg9dkLIKGBurJUYk7C8b6iL-hDCLbMedX4ksPqoGCqRNJ2bd0cjjzjfyeRPEIO1doRvubKFBTu-ikXe0hznYsoczd2YE63aKwQ4V4otoCbfWSgox-HdU/s320/MOOC.jpg)
El término fue acuñado en 2008 por Dave Cormier y Brian Alexander.
En los MOOC, no hay contacto de ningún tipo entre profesor y estudiante, diferente al que se da cuando se observa un vídeo en el que aparece el profesor. La cantidad de estudiantes que típicamente participan en un MOOC es de varios o muchos miles. La atención individual es prácticamente imposible, y así se establece desde el principio del curso.
HISTORIA
En noviembre de 2012, el periódico The New York Times publicó el artículo “The Year of the MOOC”1 en el que se declaraba que el año 2012 había sido el año de los Massive Open Online Courses (MOOC) debido a la amplia atención que había recibido este nuevo término por parte de los medios de comunicación y la comunidad educativa mundial.
Las propuestas formativas MOOC, término acuñado por Dave Cormier durante el desarrollo de un curso abierto sobre conectivismo en 2008, se han extendido de forma global con millones de participantes en plataformas como Coursera, Udacity, edX… INTEF inició en 2014 un plan piloto de MOOC para formación de profesorado dentro de las líneas de actuación del proyecto de "Nuevas modalidades de formación".
APLICACIÓN EDUCATIVA
La característica principal de los MOOC es que son cursos on-line en abierto (se puede apuntar cualquier persona que esté interesada, sea de la universidad o no), son masivos (habitualmente hay más de 2000 personas) y on-line. El objetivo principal del MOOC es ofrecer una visión práctica y aplicable de la innovación educativa, de tal forma que el profesorado pueda realizar innovación educativa en sus asignaturas.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
REFERENCIAS
Si te interesa obtener mayor información sobre la historia, es estado actual, las posibilidades y retos del MOOC te invito a que des clic aquí para que revises este libro :)
jueves, 10 de septiembre de 2015
martes, 8 de septiembre de 2015
martes, 1 de septiembre de 2015
Recomendación de Blog
Les recomiendo este blog: Justifica tu respuesta, en el encontrarás mucha información y consejos muy importantes :)
Bienvenid@ a mi Blog ❤♫
¡Bienvenid@s a mi Blog!
Hola a tod@s!
En este blog van a encontrar mucha información sobre las TIC´s y como repercuten en la educación. Disfrutarás mucho de la información aquí proporcionada :)
Espero que leas constantemente :)
-La irrupción de las nuevas tecnologías nos obliga a educar a los niños de forma distinta. Howard Gardner
Suscribirse a:
Entradas (Atom)